El mundo de Minecraft es enorme y, en muchos casos, intimidante. De hecho, algunos se atreverían a decir que es infinito. Los bloques cubren la tierra hasta donde alcanza la mirada, e incluso más allá. Te llevaría literalmente la vida entera explorar todo el terreno de un solo mundo. Este mundo tan vasto promete sorpresas sin fin, ya sean emocionantes y adorables o extrañas e incluso un tanto aterradoras. ¿Qué habrá más allá del próximo bioma? ¡Vamos a explorarlo juntos!

Exploración de la Superficie en Minecraft
¡Aprende a viajar de forma segura por campo abierto!

¡Ten siempre en cuenta tus alrededores en la Superficie! Incluso las llanuras floridas de aspecto más inocente pueden tener un acantilado o una traicionera piscina de lava. Y recuerda, ¡nunca caves directamente hacia abajo! Ya nos lo agradecerás.
El comienzo de tu viaje
Descubrir nuevos lugares siempre es emocionante, y un mundo de Minecraft puede contener más de 60 tipos distintos de bioma (los entornos de Minecraft), cada uno con su propia temática y estilo. Los biomas pueden tener distintos entornos, como bosques y desiertos. Algunos tienen bloques que no aparecen en ninguna otra zona. Otros contienen estructuras, objetos, criaturas y secretos específicos. Algunos de estos biomas, como la llanura y el bosque, se generan a una frecuencia más alta al crear un nuevo mundo con las opciones estándar. Estos biomas tienen los recursos básicos que necesitas para sobrevivir y construir un refugio, pero no hay muchas cosas que puedas crear con tan solo un tipo de bloque de piedra, madera y tierra. Sin embargo, no tendrás que aventurarte demasiado lejos para descubrir cientos de nuevos tipos de bloques y recursos con los que trabajar.
Si acabas de empezar a jugar, quedarte deambulando por la aparente seguridad de un lugar familiar, como tu primer punto de aparición, puede resultar tentador. Sin embargo, en esa zona seguramente no haya minerales valiosos ni una topografía interesante. A lo mejor te has cansado de las impertinencias de algún vecino y quieres construir un nuevo hogar en otro lugar. ¿Quiénes somos para juzgarte?

Hay criaturas, tanto amigas como enemigas, vagando por la Superficie. Si quieres evitar los encuentros más terroríficos, ¡no viajes de noche!
Si las circunstancias te atrapan en un aprieto bioma, quizá te deberías plantear canalizar a tu senderista interior y salir a explorar un poco, ya sea un paseíto o una aventura épica. Independientemente de la distancia que recorras, hay algo nuevo que contemplar tras cada rincón. Te puedes encontrar con densas junglas, ventosos picos montañosos, bosques oscuros y océanos profundos, por lo que un viaje por la Superficie, sea grande o pequeño, puede convertirse en una inolvidable odisea.
Con tantas cosas que explorar, conocer el terreno suele ser crucial al viajar por la Superficie, especialmente si piensas volver al lugar del que partiste. Después de todo, no todas las exploraciones tratan de buscar nuevos lugares donde asentarse.

La Superficie está repleta de extraños objetos y edificios. ¡Asegúrate de prepararte para cualquier cosa si descubres o te adentras en alguno!
LISTA DE EQUIPAJE
A pesar del dicho popular, la más larga caminata no comienza con el primer paso. En realidad, comienza por los nervios de antes del viaje y, después, ¡todavía hay que hacer una lista de equipaje completita! Salir al ancho mundo sin ningún tipo de preparación o equipo es tanto atrevido como arriesgado. Aquí te indicamos unos cuantos objetos que podrían serte de utilidad en cualquier viaje y aumentar tus probabilidades de supervivencia.

Pico
Un pico de confianza es quizás una de las herramientas más esenciales que los exploradores pueden llevar a su viaje. Con él, podrás extraer la mayor parte de bloques que te puedas encontrar durante el recorrido, como minerales preciosos u obstáculos en tu camino. Extraer algunos bloques para tener algunos de sobra en tu inventario siempre es una buena idea, ya que podrían ser útiles a la hora de construir un puente improvisado o cerrarle el camino a una criatura hostil.

Mapa
El mapa es una representación cenital visual del terreno circundante y las zonas que hayas explorado. Un nuevo mapa empezará vacío, pero se llenará gradualmente a medida que te muevas por el terreno. También muestra tu ubicación en forma de un punto blanco. Disponer de un mapa durante las exploraciones es una gran ventaja, ya que te ayuda a controlar tu ubicación. Sin embargo, hay un límite en cuanto a lo grande que puedes hacerlo. Si llegas al borde del mapa de modo que no puedes ver terreno nuevo, quizás te interese crear uno nuevo para abarcar más.

Brújula
Una brújula es una herramienta útil que te ayuda a moverte por el mundo y a evitar perderte en la vasta Superficie. Su aguja siempre apuntará hacia el punto de aparición del mundo, el centro absoluto del mundo, donde empezaste a jugar. Puede que no sea tan descriptiva como un mapa, pero si tu objetivo es volver a donde empezaste tras un largo viaje, te darás cuenta de que tener una brújula te será muy útil.

Comida
La comida es vital para mantener y restablecer la salud y el nivel de hambre de los jugadores en el modo de supervivencia de Minecraft. Hay muchos tipos de comida, como carne asada, pan y fruta. Llevar un suministro abundante de comida durante las exploraciones es crucial, ya que te ayudará a no morir de inanición. Explorar la Superficie puede requerir mucha energía, ya que caminar, saltar y correr constantemente vacía la barra de hambre más rápido. Una comida copiosa también te ayuda a regenerar salud tras recibir daño de caídas, criaturas hostiles y otras situaciones peligrosas.

Armas y armadura
La Superficie puede ser un lugar peligroso, especialmente durante la noche. Las criaturas hostiles, como creepers y zombis, no dudarán en atacarte si detectan tu presencia. Un arma como una espada, un hacha o un arco te permitirá protegerte y mantenerlos a raya. También puedes llevar un conjunto de armadura o un escudo si quieres aumentar incluso más tus probabilidades de sobrevivir, especialmente contra los esqueletos, ¡a quienes les encanta dispararte flechas desde lejos!
CÓMO VER (Y USAR) COORDENADAS
En Minecraft existen «coordenadas», un sistema que determina la posición exacta de los jugadores en el mundo mediante tres valores diferentes: X, Y y Z. En resumen, se podría decir que se trata del GPS de Minecraft.
La X representa la longitud (oeste y este), la Y representa la altitud (altura y profundidad), y la Z representa la latitud (norte y sur). Cada uno de estos valores puede mostrar un valor positivo o negativo; el este y el sur se muestran como valores positivos, mientras que el oeste y el norte se muestran como negativos.
Los valores X y Z son relativos al punto de aparición original del mundo (el centro del mapa en el que siempre empiezas al crear un nuevo mundo, donde las coordenadas se muestran como 0x, 0z). La Y, sin embargo, funciona de forma un poco diferente, ya que la altitud no tiene en cuenta el punto de aparición del mundo. También hay un límite en lo alto (32) o bajo (-64) que pueden ir los jugadores.
Ya conoces varios objetos y técnicas para orientarte por la Superficie, pero las coordenadas son con diferencia el sistema más eficiente. Esto es debido a que te informan de tu posición exacta. Si escribes las coordenadas XYZ de todos los puntos de interés que visites, como tu casa o un sitio guay que hayas encontrado, nunca te perderás. Las coordenadas también se pueden usar para buscar a un amigo con quien estés jugando si lo has perdido de vista, o para orientarte al salir de una mazmorra subterránea.

Coordenadas mostradas en Bedrock Edition.

Coordenadas mostradas en Java Edition.
Además, pueden ser una estupenda herramienta a la hora de extraer recursos. Por ejemplo, hay recursos como los bloques de diamante que se encuentran más habitualmente en niveles de coordenadas Y específicos. La forma de acceder a las coordenadas varía según la plataforma en la que juegues. En Java Edition, puedes comprobar las coordenadas si pulsas F3 para abrir la pantalla de depuración («debug»). Las podrás encontrar en la categoría «XYZ». En Bedrock Edition, pausa el juego, abre las opciones, en «Juego» desplázate hasta la sección Opciones de mundo y activa «Mostrar coordenadas».
SE HACE CAMINO AL ANDAR (SOBRE BLOQUES)
La Superficie está llena de maravillas, ¡y a los osados la fortuna les da la mano! Si te atreves a salir de tu madriguera y te embarcas en un viaje hacia el horizonte, descubrirás que Minecraft tiene mucho más que ofrecer que los bloques de tierra de tu jardín trasero, a no ser que acabes en un bioma de bloques de tierra. ¿Existe ese bioma? ¿Por qué no sales a explorar y lo descubres?
Comparte esta historia